Dr. Lázaro Florido-Benítez

Dr. Lázaro Florido-Benítez Correo
Universidad de Málaga, España, España

Profesor e investigador
Área de Comercialización e Investigación de Mercados. Dpto. de Economía y Administración de Empresas.

Universidad de Málaga.

Su investigación abarca diferentes áreas de conocimientos: turismo, educación, marketing turístico, marketing digital. Sus principales líneas de investigación se centran en el marketing móvil y como influyen en el entorno aeroportuario, para incrementar la experiencia y satisfacción del pasajero, así como mejorar la demanda, operatividad y eficiencia de los aeropuertos y aerolíneas.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Doctorado en Turismo y Marketing (2012-2015). Facultad de Turismo de Málaga . Tesis: Análisis de los efectos del marketing móvil en la satisfacción del usuario de las infraestructuras aeroportuarias.

Máster Oficial Universitario de Profesor de Educación

Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Especialidad Hostelería y Turismo (2012-13). Universidad de Ciencias de la Educación de
Málaga.

Revisor de artículos de revistas de primer impacto del sector turístico como: Annals of Tourism Research and Journal International Tourism Management, entre otras (2014-2015).

Publicaciones

Florido-Benítez, L. (2016). El futuro de las aplicaciones móviles como herramienta de marketing en los aeropuertos y beneficio
de los pasajeros. Revista Turismo y Sociedad, 18.

Florido-Benítez, L. (2016). Mobile Apps: Improve Airports s ́ Brand Image and Differentiate Among Competitors. ARAJournal
of Tourism Research, 6(1).

Florido-Benítez, L., del Alcázar, B. y González, E. (2016). Analysis of the impact of mobile marketing on passenger. International Journal of Mobile Marketing on Passenger, 7(1).

Florido-Benítez, L., del Alcázar, B. y González, E. (2016). Impact of Mobile Marketing on passengers’ satisfaction and experience at airports. Special Issue on New Technologies and
Applications in Mobile Networks. Journal of Airport Management, 10(3).

Florido-Benítez, L. (2016). La implementación del mobile marketing. Como herramienta multidisciplinar en el sector turístico y aeroportuario. Alemania: Editorial Académica
Española. ISBN-13: 978-3-8417-6737-0

Florido-Benítez, L. (2016). Influencia de las características demográficas y situaciones en la satisfacción y toma de decisiones de las actividades turísticas a través del Mobile
Marketing. Cuadernos de Turismo, 38.

Florido-Benítez, L. (2016). The image of the airport through mobile applications. International Journal of Scientific Research in Information Systems and Engineering, 2(1), 58-68.

Florido-Benítez, L. (2016). La implementación del mobile marketing como herramienta multidisciplinar en el sector turístico y aeroportuario. Málaga: eumed.net. ISBN-13:
978-84-16399-92-5.

Florido-Benítez, L. and del Alcázar, B. (2016). Analysis of Mobile Marketing in Airports. International Journal of Technological
exploration and learning, 5(1), 613-618.

Florido-Benítez, L. (2016). Cross-Selling through Mobile Applications at Airports. International Academic Conference. (WEI Business & Economics). Barcelona, Spain, 39-41.

Florido-Benítez, L., del Alcázar, B. y González, E. (2016). Analysis of The impact of mobile marketing on passenger experience and satisfaction at the airport. International Journal
of Innovation Management and Technology, 7(1), 8-15.

Florido-Benítez, L. (2016). The impact of mobile marketing in airports. Journal of Airline and Airport Management, 6(1), 1-18.

Florido-Benítez, L., del Alcázar, B. y González, E. (2016). Analysis of The impact of mobile marketing on passenger experience and satisfaction at the airport. 3rd International
Conference on Advances and Management Sciences. Florence, Italy, 33-41.

Florido-Benítez, L. (2015). Análisis de los efectos del marketing móvil en la satisfacción y experiencia del pasajero en el aeropuerto. TURyDES, 8(19), 1-23.

Florido-Benítez, L. (2015). Análisis de los efectos del marketing móvil en la satisfacción del usuario de las infraestructuras aeroportuarias. (Tesis doctoral). Universidad de Málaga.

Florido-Benítez, L., del Alcázar, B. y González, E. (2015). El beneficio de la gestión de relación entre las empresas y turistas a través de las aplicaciones móviles como herramienta de
marketing y elemento diferenciador de los destinos turísticos. ARA-Journal of Tourism Research, 5(2), 57–69.

Florido-Benítez, L., & del Alcázar, B. (2015). The effects of apps as a marketing tool in airport infrastructure and airlines. International Journal of Leisure and Tourism Marketing, 4(3/4),
222–240.

Florido-Benítez, L. (2014). La gestión de relación entre las empresas y turistas a través de las aplicaciones móviles como herramienta de marketing de los destinos turísticos. TURyDES,
7(17), 1-17. http://www.eumed.net/rev/turydes/

Florido-Benítez, L., Leiva, J. y Pérez, R. (2014). La formación permanente del profesorado de formación profesional de hostelería y turismo: un análisis pedagógico. International Journal of Educational research and Innovation, 1, 50–69.
http://www.upo.es/revistas/index.php/IJERI/issue/view/69/showToc

Florido-Benítez, L., del Alcázar, B. y González, E. (2015) El beneficio de la gestión de relación entre las empresas y turistas a través de las aplicaciones móviles como herramienta de
marketing y elemento diferenciador de los destinos turísticos. VI Congreso Internacional:Turismo, Economía y Medio
Ambiente. Málaga, España.

Florido-Benítez, L., del Alcázar, B. y González, E. (2014) Ventajas e inconvenientes de la herramienta mobile marketing en los niveles de satisfacción de los usuarios de dispositivos
móviles. International Conference TMS ALGARVE 2014, 91.

Florido-Benítez, L., del Alcázar, B. y González, E. (2014). Perspectivas Contemporâneas em Tecnologias de Informação e Comunicação e em Estrategia, 69-83. UAIg ESGHT-Universidad
de Algarve, ISBN:978-989-8472-60-1.

Florido-Benítez, L., del Alcázar, B. y González, E. (2014). La implementación de las aplicaciones móviles en los aeropuertos para incrementar los niveles de satisfacción del pasajero. IMAT
2014. I Simposio Internacional en Marketing Turístico. ESIC Business & Marketing School de Valencia. Valencia, España.

Florido-Benítez, L., del Alcázar, B. y Gónzalez, E. (2014). La aplicación como herramienta del marketing en los aeropuertos. I Congreso Internacional de Turismo de Zaragoza. Escuela
Universitaria de Turismo ETUZ. Zaragoza, España.

Florido-Benítez, L. & del Alcázar, B. (2014). Analysis of Mobile Marketing in Airports. 7th World Conference for Graduate Researching Tourism, Hospitality and Leisure. Istanbul, Turkey, 409–414.

Estudio de Mercado y elaboración de encuestas, paradesarrollar y planificar una mejor oferta turística en el municipio de Frigiliana (2010).