Dr. Cristián Henríquez Ruíz
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile
CRISTIÁN HENRÍQUEZ RUÍZ
Doctor en Ciencias Ambientales del Centro EULA-Chile, Universidad de Concepción, Geógrafo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Diplomado en Gestión Ambiental Municipal. Sus principales líneas de investigación son la sustentabilidad urbana, las ciudades medias y el análisis espacial de cambio de uso de suelo con técnicas geomáticas. Actualmente es Jefe del Departamento de Geografía Física del Instituto de Geografía y Secretario Académico de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política de la PUC. Es Investigador Asociado del Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales (CIGIDEN), y del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS). Además es miembro del Centro de Cambio Global (PUC), Centro de Desarrollo Local (PUC), Grupo Asesor de Medio Ambiente (GAMA PUC), Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas (SOCHIGEO), y del Grupo de Estudio de Arquitectura, Geografía, Urbanismo y Artes de FONDECYT. Ha sido asesor de varios estudios y proyectos vinculados a la planificación urbana, adaptación climática, evaluación ambiental y vulnerabilidad ante desastres, además de participar en consultorías y capacitaciones para distintos organismos públicos nacionales e internacionales en cartografía, sistemas de información geográfica y análisis territorial.
Publicación (últimos cinco años):
Artículos
- PUERTAS, O., HENRÍQUEZ, C. Y MEZA, F. (2014). Assessing spatial dynamics of urban growth using an integrated land use model. Application in Santiago Metropolitan Area, 2010-2045. Land Use Policy Vol 38, 415–425.
- HENRÍQUEZ, C. y ESPINOSA, S. (2011). Efectos Topoclimáticos de la Autopista Central Eje General Velásquez en la Ciudad de Santiago de Chile durante Enero de 2010. Revista de Historia y Geografía, 25 (75-88).
- HENRÍQUEZ, C. y QÜENSE, J. (2010). Evaluación Multiobjetivo aplicada a los usos/coberturas de suelo en la cuenca de Chillán. Tiempo y Espacio, 25 (21-39).
- HENRÍQUEZ, C. (2009). El proceso de urbanización en la cuenca del río Chillán y su capacidad adaptativa ante precipitaciones extremas. Revista Estudios Geográficos LXX, 266: 155-179.
- COOPER, M. Y HENRÍQUEZ, C. (2010). Planificación Territorial y Crecimiento Urbano: Desarticulaciones y Desafíos de la Sostenibilidad Urbano-Regional en Santiago Metropolitano. Scripta Nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de agosto de 2010, vol. XIV, nº 331 (14). . [ISSN: 1138-9788].
- AZÓCAR, G., AGUAYO, M., HENRÍQUEZ, C., VEGA, C. y SANHUEZA, R. (2010). Patrones de crecimiento urbano en la Patagonia Chilena; El caso de la ciudad de Coyhaique. Revista de Geografía Norte Grande 46: 85-104.
Libros:
- HENRÍQUEZ, C. (2014). Modelando el crecimiento de ciudades medias. Hacia un desarrollo urbano sustentable.Ediciones UC, Colección Textos Universitarios. Santiago: 314 pp.
Capítulos de libros:
- HENRÍQUEZ, C. Y BARTON, J. (2013). Fortalecimiento de la Gestión Ambiental Municipal. En: Centro de Políticas Públicas (Ed), Propuestas para Chile. Concurso de Políticas Públicas / 2012. Centro Políticas Públicas UC, Pontificia Universidad Católica de Chile. ISBN 978-956-14-1327-6. Santiago: 247-278.
- HENRÍQUEZ, C., ARENAS, F. Y HENRÍQUEZ, M. (2012). Transformaciones urbanas en la ciudad de Chillán, Chile: Lo local y lo tradicional frente a la influencia global. En: Beltrão Sposito, M. E., Elias, D. y Ribeiro Soares (Organizadoras) Agentes econômicos e reestruturação urbana e regional: Chillán e Marília. ISBN 978-85-64421-17-2. Expressão Popular, São Paulo: 25-159.
- ARENAS, F. y HENRÍQUEZ, C. (2011) El desfase entre el crecimiento metropolitano de Santiago y su sustentabilidad ambiental. En: De Mattos, C. Ludeña, W. y Fuentes, L. (Ed.) Lima_Santiago. Reestructuración y Cambio Metropolitano. ISBN 978-956-345-327-0Colección Estudios Urbanos UC. Chile, Santiago; Perú, Lima: 383-409.
- LAGOS, M y HENRÍQUEZ, C. (2009). Evaluación del Riesgo de Tsunami integrando Percepción Remota y Sistemas de Información Geográfica. En: Carlos Mena (Ed) Tecnologías Geoespaciales. Experiencias Aplicadas al Estudio y Gestión del Territorio. ISBN 978-956-7717-14-9. Servicio Aerofotogramétrico (SAF), Fuerza Aérea de Chile. Santiago: 101-111.
- HENRÍQUEZ, C., ARENAS, F., ROMERO, H. y AZÓCAR, G. (2009). Justicia socio - ambiental y sostenibilidad en el crecimiento de las ciudades medias de Chillán y Los Ángeles (Chile). En: Bellet, C., y Beltrão Sposito, M. E. (Ed.) Las ciudades medias o intermedias en un mundo globalizado - As cidades médias ou intermédiárias em num mundo globalizado. ISBN 978-84-8409-292-6. Edicions de la Universitat de Lleida, LLeida: 389-411.
- HENRÍQUEZ, C. (2009). El proceso de peri-fragmentación del paisaje urbano en la ciudad intermedia de Chillán y Chillán Viejo. En: Hidalgo, R., De Mattos, C. y Arenas, F. Chile: del país urbano al país metropolitano. ISBN 978-956-14-1054-1. Serie Geolibros N°12, Colección EURE Libros, PUC, Santiago: 369-386.
Investigación (últimos cinco años):
- Investigador responsable del Proyecto FONDECYT N° 1130305 "Estudio y modelación del clima urbano a escala local, como base para la proposición de lineamientos de adaptación frente al cambio climático en una red de ciudades chilenas". 2013-2015.
- Co-investigador Proyecto IDRC (Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo Canadá) N° 107081-001 "Vulnerabilidad y adaptación a la variabilidad y al cambio climático en la Cuenca del Rio Maipo en Chile Central". Centro Cambio Global PUC. 2012-2014.
- Investigador responsable Proyecto "Fortalecimiento de las Unidades de Gestión Ambiental Municipal". VII Concurso Políticas Públicas "Propuestas para Chile". Centros de Políticas Públicas UC. 2012.
- Investigador responsable del Proyecto FONDECYT N° 1100657 "Evidencias del cambio climático en centros urbanos en Chile: Implicancias sobre los riesgos naturales y la capacidad adaptativa". 2010-2012.
- Co-investigador del Proyecto FONDECYT Nº 1080080 "Sustentabilidad ambiental urbana, justicia socioambiental y escenarios de calidad de vida futura en la metrópolis de Santiago-Valparaíso y en la ciudad intermedia de Chillán". 2008-2010.
- Co-investigador Proyecto Prosul "Cidades médias: agentes econômicos, reestruturação urbana e regional". Rede de Pesquisadores sobre Cidades Médias da Argentina, Brasil e Chile ReCiMe - fase II. Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brasil. 2008-2009.
- Investigador responsable Proyecto FONDECYT de Iniciación Nº 11060278: "Cambio en los usos de suelo en la cuenca del río Chillán y sus efectos en la calidad del agua y escorrentía superficial". 2006-2009.
Cursos que imparte:
- Pre-grado:
Evaluación de Impacto Ambiental
Introducción al Estudio de las Relaciones entre Pobreza, Exclusión Social y Desarrollo Sustentable
Seminario de Grado
- Diplomado en Geomática:
Cartografía Digital
-Diplomado en Sistemas de Información Geográfica:
Cartografía Digital y Evaluación Multicriterio
-Magister
Análisis Ambiental del Sistema Urbano
-Doctorado
Fundamentos Geográficos del Sistema Natural