Dr. Lisandro Roco Fuentes

Dr. Lisandro Roco Fuentes Correo
Universidad Católica del Maule, Chile

Estudios

Doctor en Ciencias Agrarias (Economía Agraria).
Magíster en Gestión Ambiental Territorial Ingeniero Forestal,

Área de desempeño

Economía aplicada y desarrollo rural y turístico.

Investigación

Proyectos de investigación y extensión:

Proyecto FONDEF Idea en dos etapas “Estimación del contenido de aceite en olivas
en base a tecnologías no destructivas”. Programa FONDEF de CONICYT. 2016-

2018. Co-Investigador, línea desarrollo del modelo de negocio.

Campamento Explora Chile Va! “Valorando la biodiversidad maulina”. Programa
Explora de CONICYT. 2014-2015. Coordinador de contenidos científicos.

Exploración de la percepción al cambio climático de productores de las Cuencas de
los Ríos Limarí y Maule. Consultoría para el Centro de Cambio Global UC. 2013-

2014. Investigador Principal.
Mejoramiento de la competitividad de la pequeña y mediana industria forestal de la
Región del Maule a través de la valorización y uso de la biomasa forestal residual
con fines energéticos. INNOVA CORFO. 2013-

2014. Co-Investigador, línea
generación de modelos de negocio.

Climate change effects on the agriculture of the central-south zone of Chile: Focus
on perception and adaptation by farmers. LACEEP. 2011-2013. Investigador
Principal.

Publicacionesy atas congresos

Trabajos publicados

1. Roco L, Engler A, Bravo-Ureta B and Jara-Rojas R. 2015. Farmers’ perception of climate change in Mediterranean Chile. Regional Environmental Change 15: 867-879.

2. Contreras J, Bustamante C, Roco L y Silva R. 2014. Valorización y uso de la biomasa forestal residual con fines
energéticos en la Región del Maule: estudios de oportunidad y modelos de negocio. 171 p. (libro).

3. Roco L, Engler A, Bravo-Ureta B and Jara-Rojas R. 2014. Farm level adaptation decisions to face climatic
change and variability: Evidence from Central Chile. Environmental Science and Policy 44: 86-96.

4. Roco L and Engler A. 2013. Climatic change adaptation strategies in farming systems: An analysis from Central
Chile. LACEEP Working Paper Series WP45. 28p.

5. Roco L, Engler A y Jara- Rojas R. 2012. Factores que influencian la adopción de tecnologías de conservación
de suelos en el secano interior de Chile Central. Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional del Cuyo - Argentina 44(2): 31-45.

6. Roco L. 2009. Algunos antecedentes de consumo y certificación de leña para la ciudad de Talca. Nadir: Revista Electrónica de Geografía Austral. 1(2): 81-90.

Actas de Congresos

1. Roco L, Kerrigan G, Poblete D and Meza F. Farmers’ decision to cope with drought and water scarcity in a
context of climate change: An analysis from two river basins in Chile. Conferencia internacional “LACEEP 10+ Workshop”. Ciudad de México, México, julio 2015.

2. Roco L, Jara-Rojas R y Engler A. Productividad del trigo, un análisis usando fronteras estocásticas en la Región
del Maule. IV Congreso Regional de Economía Agraria. Buenos Aires, Argentina, octubre 2014.
3. Russy S, Jara-Rojas R y Roco L. Factores que influyen la decisión de adopción de prácticas agroforestales. Evaluación ex ante de un proyecto de Sistemas Silvopastoriles en Colombia. IV Congreso Regional de Economía
Agraria. Buenos Aires, Argentina, octubre 2014.

4. Roco L, Bravo-Ureta B, Engler A and Jara-Rojas R. The impact of climatic change adaptation on agricultural productivity in Central Chile. International Conference on Business Administration and Economics (ICBAE).
Talca, octubre 2014.

5. Roco L, Mauriz M y Lizama G. Producción de hojarasca en un bosque de Nothofagus glauca en la precordillera de Curicó. VI CONGRESO CHILENO DE CIENCIAS FORESTALES. Temuco, abril 2014.

6. Roco L, Bravo-Ureta B, Engler A y Jara-Rojas R. Efecto de la adaptación al cambio climático sobre la productividad agrícola en Chile central: Una aproximación utilizando fronteras estocásticas. XVIII CONGRESO DE ECONOMISTAS AGRARIOS. Chillán, octubre 2013.

7. Roco L, Troncoso A, Jara-Rojas R y Engler A. Costos de producción en cereales: Un análisis a nivel de zonas agroecológicas en el Maule. XVIII CONGRESO DE ECONOMISTAS AGRARIOS. Chillán, octubre 2013.

8. Roco L, Engler A, Bravo-Ureta B y Jara-Rojas R. Climatic change adaptation strategies in farming systems: an analysis from Central Chile. 20TH ANNUAL CONFERENCE OF THE EUROPEAN ASSOCIATION OF ENVIRONMENTAL AND RESOURCE ECONOMISTS. Toulouse, Francia, junio 2013.

9. Roco L, Engler A, Bravo-Ureta B y Jara-Rojas R. Estrategias para la adaptación al cambio climático en sistemas prediales en Chile. XVII CONGRESO DE ECONOMISTAS AGRARIOS. Santiago, octubre 2012.

10. Poblete M, Roco L, Mancilla O, Quiroz K y García R. Comportamiento ambiental en viveros productores de frutales en Chile. 63° CONGRESO AGRONÓMICO DE CHILE. Temuco, octubre 2012.

11. Roco L, Engler A, Bravo-Ureta B y Jara-Rojas R. Percepción del cambio climático de agricultores en la zona central de Chile: la importancia del acceso a información. XVII CONGRESO DE ECONOMISTAS AGRARIOS.
Santiago, octubre 2012.

12. Roco L y Engler A. Adaptation to climate change of agricultural systems in Chile, analyzing the opinion of experts. 3er CONGRESO REGIONAL DE ECONOMIA AGRARIA. Valdivia, noviembre 2011.

13. Roco L. Descripción de la situación regional de la leña en la Región del Maule. XXIV JORNADAS FORESTALES DE ENTRE RÍOS. Córdoba, Argentina. octubre 2010.

14. Roco L, Engler A y Jara-Rojas R. Adopción de prácticas de agricultura sustentable en el secano interior de la Región del Maule. XV CONGRESO DE ECONOMISTAS AGRARIOS. Santiago, octubre 2010.